TAMPICO MADERO FC
El puerto de Tampico no se quedó sin fútbol de Primera División al descender el Tampico CD en la temporada 1981-82, porque el Sindicato de Petroleros adquirió la franquicia del equipo Atletas Campesinos, de Querétaro. Surgio así un nuevo club, el Tampico-Madero, integrado con elementos del Atl. Campesinos y del descendido Tampico.
Su debut se efectuó el 5 de septiembre de 1982 al recibir a Necaxa en la primera jornada de la temporada 1982-83, su primer técnico fue el uruguayo Roberto Matosas, el marcador fue favorable para los "petrojaibos" 3-2 y Gustavo León anotó el primer gol en la historia del nuevo equipo tamaulipeco.
El Tampico-Madero clasifico a 3 liguillas, las dos primeras correspondientes a los torneos cortos PRODE 85 y México 86, jugados previo a la Copa del Mundo, en los cuales logro el sub-campeonato. En el primero perdiendo una histórica ventaja global de 4-1 sobre Americaobtenida en el juego de ida en el estadio Tamaulipas, perdiendo 4-0 en la vuelta en el Estadio Azteca. En el segundo nuevamente gano la ida como local 2-1, pero perdió 2-0 la vuelta ante Monterrey.
Su máxima figura fue el delantero mexicano Sergio Lira quien conquisto 3 títulos de goleo individual (Prode 85, México 86 y 1988-89).
Su mejor temporada fue la de 1988-89 en la que gano 20 juegos y anotó 87 goles, entre los cuales están los 7 que le metió a Toluca el 18 de septiembre de 1988 logrando el marcador favorable más grande de su historia.
Pero en la temporada siguiente, la 1989-90, el equipo fuè desmantelado quedàndose sin la mayorìa de sus figuras de la temporada anterior, como el caso de jugadores como: Gerardo Duròn, Mario Hernàndez, Vinicio Bravo, Mariano Puyol, Jorge Patiño, entre otros; el equipo arrancò mal el torneo. Sòlo se reforzaron con jugadores que no rindieron y se salieron poco a poco al paso de dicho campeonato, entre ellos a la ex-figura americanista Agustìn Manzo que luego tuvo problemas de lesiones que al final ùnicamente jugò dos partidos. Omar Mendiburù que tuvo altercados con la directiva y con los tècnicos que dirigieron al equipo, el uruguayo Hugo Fernàndez y Tomàs Boy; èste ùltimo era su debut como entrenador de primera divisiòn. Y los futbolistas argentinos Josè Sergio Celis y Claudio Baravanne, que no sirvieron al club y tuvieron que irse sin ser debidamente indemnizados. Los "petrojaibos" pudieron nadamàs retener en sus filas a estrellas como: Sergio Lira (ex-campeòn goleador), el argentino Eduardo Bacas, Ricardo Moreno, Hugo Pineda, Edmur Lucas de orìgen brasileño, los novatos Joaquìn del Olmo y David Rangel, entre los màs destacados. Al final de la campaña regular, se salvò de irse a la entonces segunda divisiòn por un punto; quedàndose con 29 puntos uno arriba del Atlante que se habìa quedado con 28; esto gracias a un empate triste de 0-0 con el Irapuato y los potros de hierro ganaron 3-1 al Monterrey pero no le fuè suficiente
Al final de la temporada 1989-90, luego de que algunos líderes del Sindicato de Petroleros, propietarios del club, fueran encarcelados, la franquicia fue vendida a José Antonio García y Javier Vázquez y trasladada a Querètaro con lo que se produjo la primera desaparición del club.
En 1991 el señor Antonio Pélaez Pier adquiere la francia del Potosino de Segunda División y se la lleva a Tampico, resurgiendo así el Tampico-Madero, para competir en el torneo 1991-92. 1
Finalmente, participando en la Segunda División, logró el ascenso a Primera División en la campaña 1993-1994 luego de realizar los méritos indispensables como campeón de la rama inferior. Dicha franquicia cambió su sede nuevamente durante la temporada 1994-95 a la ciudad de Querétaro para dar vida al T.M. Gallos Blancos debido a problemas administrativos entre la directiva del equipo y los dueños del Estadio Tamaulipas.
El único Clásico que jugaba el club era el "Clásico Tamaulipeco" en contra de los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, sin embargo, en décadas pasadas, Tampico Madero disputó otros clásicos con equipos regionales. Uno era ante los Rayados del Monterreyen lo que se conocía como "Clásico del Noreste"; que incluso fue escenario de una Final del Fútbol Mexicano en 1986; y el otro ante losTiburones Rojos de Veracruz; denominado "Clásico del Golfo", los cuales despertaban una gran pasión entre las respectivas aficiones. También se ha jugado un clásico contra los Petroleros de Salamanca llamado el clásico petrolero por las actividades económicas desarrolladas en dichas ciudades.
A partir de la Temporada 2009-2010 la franquicia del Tampico Madero desaparece junto con otras 9 franqucias, por decreto de la FMF. y no jugara mas en la Primera Division A, hoy llamada Liga de Ascenso.Para la temporada 2010-2011 la directiva del Club de Futbol Tampico Madero adquirio la franquicia de pachuca que ascendio de tercera division jugando asi el Tampico Madero en la Liga Pemier de Ascenso de la Segunda Division de Mexico colocandose en el grupo de la zona centro.
Plantel


